Pregunta para Niños:

¿Cómo son los siervos fieles que tienen comunión con Dios?

Respuesta:  Son como una torre fuerte. “Tu cuello, como la torre de David...” Cnt. 4:4a.

Pregunta para Intermedios:

Leyendo Cantares 4:4, " Tu cuello, como la torre de David...", ¿Cuál es la doctrina bíblica que encontramos en este texto? Explica la aplicación profética de la expresión "...cuello...".

Respuesta:   La doctrina de la comunión. “Tu cuello, como la torre de David, edificada para armería; Mil escudos están colgados en ella, Todos escudos de valientes.” Cnt. 4:4.

Pregunta para Adolescentes:

¿Cuál es la aplicación profética de la "Torre de David" y cuáles son las armas que están a nuestra disposición?

Respuesta:   El cuello habla de comunión, porque une la cabeza (Jesús) al Cuerpo (Iglesia). Las armas son los recursos de la gracia: el clamor, la oración, el ayuno, la madrugada, el loor y la palabra revelada.

Pregunta para Niños:

¿Qué debemos tener en nuestra vida?

Respuesta:  El grato olor de Cristo. “Porque para Dios somos grato olor de Cristo...". 2 Corintios 2:15a. 

Pregunta para Intermedios:

¿Qué significa tener el grato olor de Cristo?

Respuesta:  Es dar testimonio a todos los que nos rodean que tenemos una nueva vida en Jesús. “Mientras el rey estaba en su reclinatorio, mi nardo dio su olor…” Cantares 1:12.

Pregunta para Adolescentes:

Leyendo Cantares 1:12, “Mientras el rey estaba en su reclinatorio, mi nardo dio su olor.”, haga una compraración con lo que esta escrito en 2 Coríntios 2:15 “Porque para Dios somos grato olor de Cristo…”.

Respuesta:"mi nardo dio su olor" es el grato olor de Cristo. Jesús es el que da a la iglesia su olor, mediante la operación del Espíritu Santo. "Mientras el rey estaba en su reclinatorio, mi nardo dio su olor". Cantares 1:12.

 

 

 

 

 

Pregunta para Niños:

¿Qué representa la expresión “el tiempo de la canción ha venido”?

Respuesta: Que Jesús en breve volverá. “Se han mostrado las flores en la tierra, El tiempo de la canción ha venido, Y en nuestro país se ha oído la voz de la tórtola.” Cnt. 2:12.

Pregunta para Intermedios:

¿Qué representa proféticamente el invierno? 

Respuesta: El invierno habla de frialdad espiritual. “Porque he aquí ha pasado el invierno, se ha mudado, la lluvia se fue;” Cnt. 2:11.

Pregunta para Adolescentes:

Leyendo Cantares 2:11 y 12, compare proféticamente, con lo que está escrito en Lucas 21:30 y 31. 

Respuesta:  El invierno ha pasado, es hora de cantar – saber que el Reino de Dios está cerca. “Cuando ya brotan, viéndolo, sabéis por vosotros mismos que el verano está ya cerca. Así también vosotros, cuando veáis que suceden estas cosas, sabed que está cerca el reino de Dios.” Lc. 21:30-31.

 

 

 

 

 

 

 

TOP